martes, enero 02, 2007

Navidades en el paraíso

En un país mayormente musulmán donde la navidad se celebra muy poquito, la temperatura de veintitantos no baja y la familia no está a tu lado es difícil sentir el espíritu navideño. Para remediarlo, decidimos visitar Yogyakarta y Belitung que sin duda alguna han sido las mejores escapadas que hemos hecho en Indonesia.

Yogyakarta

Yogyakarta es el segundo destino turístico de Indonesia después de Bali. No lo es por sus playas, fiestas, lujos y clima sino por sus templos y porque es la ciudad donde más se respira la cultura javanesa. Además tuvimos la suerte de conocer a Paloma, que amablemente el día de nochebuena cocinó una paella con sabor mediterráneo.



El primer templo que visitamos fue el Borobudur. Se trata del mayor templo budista del mundo construido a finales del siglo VIII. El templo ha sido reconstruido varias veces debido a terremotos, erupciones del volcán más activo del mundo, el Merapi y por su antigüedad.







Después rodeados de arrozales, ríos y muchísima vegetación nos desplazamos a visitar el Prambanan, compuesto por centenares de templos hindúes. Los tres templos mas grandes están dedicados a Shiva, Vishna y Brachma. Todos los templos se construyeron con roca volcánica y el mayor de ellos tiene una altura de 50 metros que hace sentirse pequeño a cualquiera.






La noche de nochebuena cenamos Laura, Guillermo, Vanesa, Majo y yo en un buen restaurante Yogyakartino con botella de vino australiana.



Al día siguiente visitamos el palacio del Sultán y el palacio del agua donde se bañaba el Sultán, sus mujeres e hijos. Por la noche acudimos a un baile típico javanes, 'Ramayana' acompañado por la música del gamelán. Nos quedaron muchas cosas por ver en Yogyakarta pero esperaremos que nos visitéis alguno para disfrutarlo juntos.







Belitung

La nochevieja decidimos pasarla en Belitung, una pequeña isla que no es destino turístico y ello es lo que le la hace especial. Nos acompañaron dos becarios de Taiwan, Andrés y Xenxo. El mayor encanto de la isla son sus playas de arena blanquísima y la gran cantidad de bloques de granito de todos los tamaños que se encuentran tanto en el interior de la isla como en las playas e incluso en el mar.







La ausencia de turistas e incluso de locales ya que a los Indonesios no les apasiona la playa hacen de Belitung un destino ideal para los que buscan tranquilidad. Además la gran diversidad marina de la isla entretiene incluso a los mas impasibles.

Estando en la playa se nos acercó Hendri, un local muy amable que se nos ofreció de guía turístico. Como en la isla no existe transporte público accedimos encantados y nos enseñó las mejores playas de la isla. Después cenamos barbacoa de pescado fresco, gambas, arroz, ajos tiernos... Todo con las manos.








Hay numerosas islas pequeñas cercanas a Belitung y unos pescadores nos llevaron en barquita y acompañados por unos delfines a visitar 'pulau burung' (isla de los pájaros), una isla con vegetación muy frondosa y playas encantadoras donde encontré la caracola que el tío Jesús me encargó. Un 31 de diciembre diferente.









La noche de nochevieja tuvimos cena de gala en los bungalows, castillo de fuegos, banda de música, baile típico Indonesio y Hendri acertado nos trajo uvas para que cumpliésemos la tradición Española que junto a la encantadora gente y atractivo lugar consiguieron que siempre recordemos la nochevieja del 2006 lo que fue. Una nochevieja muy muy especial.










Al día siguiente nos despedimos de Hendri, Andrés y Xenxo quien decía que posiblemente hubiese sido el mejor viaje de su vida. Una aventura que a pesar de no tener nada planeado salió sobre ruedas como suele ser habitual cuando uno aprecia de cada lugar lo que éste le puede ofrecer.

lunes, diciembre 18, 2006

BALI

Este fin de semana hemos hecho nuestra primera escapada a Bali. Es la isla de Indonesia más conocida y visitada por sus playas, templos, cultura, clima, etc. La escapada fué únicamente de dos días y es muy poco tiempo para recorrer una isla en la que hay muchísimas cosas por visitar.
Nos desplazamos un grupo de catorce personas y por 15 euros la noche por persona nos alojamos en dos casas separadas por una piscina. Todo un lujo!




La zona en la que nos alojamos es la más turística de Bali. A pesar de comenzar la temporada alta, el efecto causado por los atentados de 2002 y 2005 es grandísimo y resulta algo incomodo ya que el sur está plagado de vendedores que intentan estafar a los pocos turistas que hay. Las playas nos decepcionaron un poco pero las puestas de sol son auténticas.



Alquilar una moto nos costó menos de 4 euros por día y nos recorrimos la zona. Al día siguiente nos desplazamos a tanah lot donde está el templo más visitado y fotografiado de Bali y nos bebimos 2 cocos viendo la puesta de sol.





A la vuelta nos encontramos un pequeño animalito de 40 quilos que Majo se colocó de abrigo.



El fin de semana fue espléndido pero dejamos demasiadas cosas por ver. En nuestra próxima visita a Bali iremos a Ubud.

miércoles, diciembre 06, 2006

SINGAPUR

El viernes pasado hicimos nuestra primera escapada de Indonesia. La escapada fué mas obligada que planeada pero acabo siendo un agradable fin de semana en Singapur, una ciudad y país en muchísimos aspectos diferente a Indonesia.
Así como en Indonesia la basura en lugar de recogerla la esconden, en Singapur te multan por las cosas mas impensables como llevar el coche sucio además de estar prohibidas cosas como comer chicle.



Singapur está muy enfocada al turismo y consumo, la tecnología tiene fama de ser muy barata pero los precios no estaban mucho mejor que en Indonesia donde el 'top manta' es 'top centro comercial'. No compramos nada ya que no necesitabamos ninguno de los artículos de super última generación que nos ofrecian. Es de reconocer que el arte para vender que tienen los Singapureños no se encuentra facilmente en otros lugares. Como cámara de fotos ya tenía, me intentaban vender todo tipo de complementos para la cámara, lentes de aumento, protectores, fundas, baterías... Todos tenían algo que ofrecer.

Sungapur está dividida en zonas, china town, la pequeña india, el barrio árabe. Pero son como pequeños disfraces que le ponen a las calles para llenarlas de tiendecitas. Irónicamente nosotros comentabamos que el gobierno los promocionaba para tener a los chinos, indios y árabes contentos.


El primer sitio que visitamos fué china town



Después little India




La noche la pasamos en la bahía, muy agradable, muy buen ambiente, conciertos incluidos, el sitio era verdaderamente acogedor...







Al día siguiente decidimos ir a una resereva natural que muestra como era Singapur antes de ser habitada. El sitio era muy bonito, muchísima vegetación pero desgraciadamente los primates son más fáciles de encontrar en la ciudad que en su hábitat. De todos modos, para mí, lo mejor de Singapur...









De la reserva al aeropuerto y vuelta a Jakarta. La visita fué corta pero tres días son suficientes para visitar Singapur.
La sensación que quedó es de un país que tiene muchas cosas que son ejemplos a seguir y muchas otra que no terminan de convencer. En Singapur las cosas se hacen bien, la contaminación es mínima, la ciudad está limpia, la gente agradable y muy cordial. Pero... hay un exceso de reglas, leyes y obligaciones que a menudo parecen robots en lugar de personas. Cámaras por todos lados, y que me hagan levantar los pies para limpiar el suelo cuando estoy en un concierto y siendo una persona que creo mantengo las cosas como debe ser; molesta.

A la cultura se llega mediante la educación y no la imposición. Un término medio que parece que en el sureste asiático no existe.

Si es posible algo así, seguramente será por la poca extensión del país.

Para terminar, una foto del metro de Singapur que además de estar impecable está repleto de orquídeas.





domingo, noviembre 19, 2006

Inauguración

Parecia que no iba a llegar nunca pero al fin nos hemos aplicado un poquito y desde aqui os contaremos lo que nos vaya pasando. Como llevamos algún tiempo de retraso y para contaros todo lo que hemos hecho y nos ha pasado nos hace falta mucho tiempo, os dejamos unos albums de fotografías.

Este primer albúm es una colección de fotografías de Jakarta, se pueden ver algunas vistas de la ciudad, la visíta al monas, monumento de Jakarta, tambíen algunas fotos de la visita a el museo nacional, fotillos del rocodromo al que vamos a escalar y también unas muy curiosas de los andamios de bambú que se gastastan aqui (no se lo digais a comisiones obreras).




Batik. Este segundo albúm es de las fotografías que sacamos cuando fuimos a aprender la técnica de Batik a casa de Mbak Retno. Se trata de una técnica típica Indonesia mediante la que tiñen las telas Indonesias como el típico sarong. Se dibuja sobre la tela con cera caliente y se van aplicando distintas capas para conseguir resultados realmente fascinantes.



Bogor. Este tercer albúm son las fotografías tomadas en Bogor, una ciudad no muy lejos de Jakarta. Si en Jakarta llamas la atención y te llaman mister, en cuando sales de Jakarta se quieren hacer fotos contigo. Envidia que nos tiene Beckam.



No se vayan todavia que aún hay mas. Visita al puerto de Jakarta Sunda Kelapa. En este puerto se pueden ver barcos tradicionales de carga que recorren las islas de Indonesia. Aunque no os lo creais subimos al barco sin ayuda y mejor si no os contamos como estaba el agua. Que miedo!!!
Como nos ibamos a quedar sin probar la bicitaxi...





Por último y para cerrar la inauguración, fotos de la escapada de este fin de semana a Onrust, una isla del tamaño de un campo de futbol donde habitualmente van los pescadores ya que es la isla mas cercana a Jakarta. Nos fuimos con un grupo de Indonesios (Pangrango) a los que les gusta mucho la montaña y que nos han prometido muy buenas experiencias.
También hay algunas fotos del puerto desde el que partimos en el que se estaba celebrando una boda típica musulmana. En el mismo puerto compramos pescado y por la noche hicimos una barbacos picante picante.